Ir al contenido principal

Herencia de los problemas del 2018


Un poco de reflexión para comenzar el año, no es con la intención de bajar el autoestima de nadie sino de mostrar un poco la realidad de lo que ocurrió en el 2018, lo único que intento mostrar es la verdad y como en muchos casos la verdad es muy incomodad y trae a la realidad a la gente que vive atrapada en la fantasía, por eso dicen que la verdad nos hará libre.
El 2018 fue un año problemático para los venezolanos, a parte de los problemas diarios que se agravan con los días, en esta navidad se le suman las familia separadas por la migración que sufre actualmente Venezuela llenando más de tristeza las celebraciones decembrinas.
En Venezuela vivimos en un sistema que muestra su verdadero rostro cada vez más ante las dificultades, el gobierno y la oposición son dos lados de la misma moneda, los dos intentan identificarse con el pueblo, con los pobre pero a raíz de la crisis que estamos pasando la mayoría de las personas se han dado cuenta que esto no es así. Existen muchos problemas que se han incrementado con la crisis como la falta de medicina en hospitales y ambulatorios, transporte, viabilidad, desabastecimiento, empleo, falta de agua potable, fallas eléctricas, colas, etc. La oposición culpa al gobierno y a cuba y el gobierno culpa a la oposición y a los estados unidos.


 Tal parece que los que gobiernan y los dirigentes de la oposición no tienen estos problemas ya que ellos andan en camionetas blindadas, van a clínicas, no creo que se bañen con un tobito de agua, no creo que vivan con una caja de Clap al mes y no creo que hagan mercado con un salario mínimo.
Así pues como se puede solucionar un problema si no se vive en carne propia el problema, se ve más bien como un problema externo que hay que resolver.
El gobierno promete cosas que no puede cumplir o no ha cumplido, como: la recuperación económica después que ganara las elecciones, la estabilidad de los precios de los productos, un pernil por familia, autobuses dignos, etc.
La toma de decisiones y credibilidad de un gobierno y de un presidente deberían ser los factores más importantes ya que la estabilidad del país depende de su líder y de los que este tenga a su mando. Las promesas no cumplidas lo que traen es desesperanza, decepción y rabia. La gente se siente en un limbo del cual no ve escapatoria con el tema económico, ya que se cumplió 1 año en hiperinflación y hasta el momentos los métodos que se han implementado no dan con la solución de raíz del problema con el pasar del tiempo todo parece ir de mal a peor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Dominio del Dinero

El mundo está tan globalizado que las economías dependen tanto una de la otra que una simple brisa en una economía grande de un país hace tambalear a las demás, en la actualidad estamos tan inmerso en un sistema que controla cada parte de nuestras vidas a través de la deuda. Este sistema nos mantiene en un círculo dando vueltas del cual en muchos casos es difícil de escapar, este sistema controla tanto como nos vestimos, cual es la moda actual, que teléfono tener, en que tenemos que gastar, que tenemos que pensar, que tenemos que ver y hasta como tenemos que hablar, nos dice que es malo y que es bueno. El sistema controla a través de la política, religión y el dinero, haciendo cada vez más dependiente uno del otro, aunque podamos elegir es muy difícil desprenderse de alguno de ellos. El dinero es el que mueve el sistema hace que países enteros entren en crisis, pierdan sus recursos naturales y destruyan la naturaleza todo por dinero, también controla a las personas por medio de l...

Conflicto Corea del Norte - EEUU y Corea del Sur

El conflicto Corea del Norte - EEUU y Corea del Sur es unos de los temas que más se habla a nivel internacional en estos momentos, empiezo por decir que un conflicto armado entre estas naciones (ambas con poderío nuclear) seria un desastre a nivel mundial por los daños que generan las bombas y la radiación esta ultima el mundo fue testigo de los efectos en Chernobyl y Fukushima,  pero a nivel de países uno de los que saldría mas perjudicado seria Corea del Sur ya que Corea del Norte tiene un mayor poderío militar ya que su gasto militar es de 33.0% del PIB y el de Corea del sur es de tan solo 2.8% PIB, aunque a EEUU no le conviene en este momento otro conflicto, por que esta sumido en una recesión y muchos de sus ingresos lo gasta en armamento militar e investigación del mismo, también en mantener las tropas que tienen en Afganistán e Irak (en combate) aparte de las tropas que ...