A veces se ha preguntado ¿Por qué los jóvenes se comportan mal? ¿Por qué han
perdido el respeto por las otras personas? ¿Por qué hacen caso omiso a la ley?
Bueno algunos dirán que es de familia, pero no, están equivocados en estas últimas
décadas la televisión, el cine, el internet y la música son los que han
moldeado e inculcado valores a los jóvenes, aunque parezca absurdo, es cierto.
La violencia en el cine, el sexo en la televisión y ambas en el internet y la música
más que todo en la llamada “Música Urbana”, han hecho trizas todos los buenos
valores que existen. Se supone que la televisión debería educar y entretener y
lamentablemente es lo menos que hace, por que todo se rige por el rating o
share no importa si es un programa basura si la gente lo ve lo seguirán pasando,
la mayoría de las películas “más exitosas” son violentas, el protagonista
termina matando a casi todo los que aparecen en la película, y después nos
preguntamos ¿Por qué existe tanta violencia en las calles?
Y la música que en mi opinión es la peor de las cuatros ya que queda en el
subconsciente de la persona permaneciendo por años alojada en nuestra mente. Basta
con escuchar las letras de las canciones de Reggaetón para darse cuenta que
mensaje les están dando a los jóvenes, el egocentrismo,
el trato hacia la mujer como algo desechable, el culto a las armas, a las drogas
y la incitación al sexo hacen de este género musical un cáncer para sociedad,
imaginen el daño y las consecuencias si un niño o niña de 12, 13 o 14 años (una
etapa muy delicada para los niños y niñas ya que empiezan a definirse como serán
en sus vidas y que quieren para su futuro) creciera escuchando reggaetón. Solo les
interesa el dinero que producen en sus canciones y no les importa el deterioro
que le hacen a las generaciones de niños y jóvenes que los escuchan. Mientras más
libros leas menos te gustara escuchar reggaetón, te darás cuenta que son palabras
vacías que ocupan espacios en un ritmo repetitivo.
Y por último el internet, muchos han culpado al internet de perder a los jóvenes
por la gran cantidad y fácil acceso de la pornografía y/u otros contenidos,
pero no es cierto porque es el único medio en donde tenemos el control de lo
que queremos ver sin obligaciones de ningún tipo, no como la televisión o el cine.
Se puede elegir que ver cuando quieras, existen un sin fin de páginas web de ti
depende si quieres leer o ver algo constructivo o algo de dudosa moral.
Sé que algunos se identificaran con lo que escribí en este pequeño texto y los
que no, les digo, es mi opinión espero que la analicen y puedan comprender un
poco a lo que hago referencia aquí. La familia tiene ahora más que nunca la obligación
de velar por la educación y los valores que se les inculcan a los jóvenes para así
vivir en una sociedad con más honestidad, respeto, justicia, igualdad y
tolerancia. Lo que leemos y vemos denota como actuamos en la sociedad y en
nuestras vidas.
Comentarios
Publicar un comentario
No ofenda y sea respetuoso por los comentarios y opiniones de los demás.